Buscar

Seleccionar tema:
Imagen de portada del boletín informativo para Secure Digital Frontiers

Suscríbete al Newsletter

Únase a nuestra creciente comunidad para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones, noticias y consejos.

¡No te preocupes, no enviamos spam!

Galletas

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, acepta nuestro uso de cookies. Obtenga más información en nuestra política de privacidad.

El presidente de CCISONFI insta a la colaboración de las partes interesadas para fortalecer la ciberseguridad en Nigeria

La ciberseguridad en Nigeria ha alcanzado un momento crucial, con líderes de los sectores financiero y de seguridad haciendo un llamado urgente y conjunto para combatir la creciente amenaza del ciberdelito.

En la reciente conferencia anual del Comité de Directores de Seguridad de la Información de Instituciones Financieras Nigerianas (CCISONFI), expertos de la industria y partes interesadas se reunieron en Uyo, estado de Akwa Ibom, para abordar el tema crítico de la resiliencia cibernética. El evento, bajo el lema “Resiliencia Cibernética en un Mundo Disruptivo”, destacó la necesidad de una responsabilidad colectiva para salvaguardar el futuro digital de Nigeria.

El Llamado a la Colaboración
El Sr. Festus Amede, presidente de CCISONFI, enfatizó que la ciberseguridad no puede ser una ocurrencia tardía; debe estar integrada en cada aspecto de la planificación organizacional, desde los marcos de diseño hasta las estrategias del directorio. Subrayó la importancia del compromiso de múltiples partes interesadas, incluyendo instituciones financieras, agencias de seguridad, responsables políticos y organismos educativos. La formación continua y el perfeccionamiento del personal son vitales para adelantarse a las amenazas cibernéticas en evolución, mientras que las instituciones deben actualizar constantemente sus políticas y protocolos de ciberseguridad para contrarrestar nuevos vectores de ataque.

Resiliencia Cibernética: Una Imperativo Nacional
La conferencia subrayó que la resiliencia cibernética es ahora un requisito innegociable para cualquier organización moderna. El Sr. Musa Jimoh del Banco Central de Nigeria advirtió que las brechas en datos financieros y militares podrían socavar la soberanía nacional. Bello Hayatudeen del Centro Nacional de Coordinación de Ciberseguridad reforzó la necesidad de esfuerzos unificados entre diferentes sectores para construir defensas sólidas. El Dr. Vincent Olatunji de la Comisión de Protección de Datos de Nigeria destacó que, en 2025, las amenazas cibernéticas han aumentado a niveles sin precedentes, desafiando la capacidad de las organizaciones para proteger datos sensibles.

El Elemento Humano: Educación y Reporte
La educación emergió como piedra angular para construir una ciberseguridad duradera. Introducir estudios de ciberseguridad en el currículo nigeriano fomentará una generación de defensores digitales equipados con los conocimientos y la mentoría necesarios para los desafíos futuros. Mientras tanto, las fuerzas del orden instaron a la transparencia y cooperación: el Centro de Ciberdelitos de la Fuerza Policial de Nigeria animó a los CISOs a reportar rápidamente todos los ciberataques, incluyendo amenazas internas. Los éxitos en la aplicación de la ley en 2024 incluyeron más de 500 informes gestionados, más de 750 sospechosos arrestados y ₦8.8 mil millones recuperados de ciberdelincuentes.

La Doble Cara de la Tecnología: Oportunidades y Riesgos

Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) presentan tanto oportunidades como desafíos para las organizaciones nigerianas. Si bien la IA puede impulsar la productividad y la automatización, también introduce riesgos como el mal uso, filtraciones de datos y sesgo algorítmico. Las estrategias de ciberseguridad deben evolucionar para contrarrestar ataques sofisticados impulsados por IA. Los expertos advirtieron que muchas organizaciones siguen siendo vulnerables debido a protocolos de seguridad obsoletos, destacando la necesidad de vigilancia, monitoreo y validación constantes para defenderse tanto de brechas externas como del sabotaje interno.

La inversión continua en infraestructura tecnológica segura y la conciencia sobre amenazas digitales en rápida evolución son fundamentales. Se aconseja a las organizaciones desarrollar mecanismos de defensa adaptativos para responder a los riesgos emergentes que plantean las nuevas tecnologías.

Puntos Clave para los Interesados en Ciberseguridad
Para mantenerse resilientes en un entorno digital disruptivo, las organizaciones nigerianas deben enfocarse en construir sólidas alianzas interorganizacionales, invertir en capacitación continua y mejora del personal, establecer canales claros para reportar incidentes y dar respuesta, adoptar la innovación responsable con nuevas tecnologías como la IA y priorizar la educación temprana en ciberseguridad para fomentar el talento futuro.

La colaboración sigue siendo esencial; los esfuerzos colectivos de instituciones financieras, agencias de seguridad, reguladores, educadores e innovadores tecnológicos son vitales para defender la infraestructura digital de Nigeria contra amenazas en constante evolución.

Fortaleciendo las Defensas Cibernéticas de Nigeria: El Camino a Seguir

La lucha contra el ciberdelito en Nigeria—y globalmente—demanda unidad, vigilancia y adaptabilidad. Con amenazas crecientes que apuntan a sectores críticos, un enfoque proactivo que incluya colaboración, educación e innovación tecnológica es más vital que nunca.

Atendiendo los llamados de líderes y expertos en ciberseguridad en foros como la conferencia CCISONFI, Nigeria puede reforzar sus defensas y trazar un camino más seguro para su economía digital. Los interesados deben permanecer vigilantes y adaptativos para mantenerse al ritmo de los avances tecnológicos y amenazas emergentes.

Para obtener más información sobre estos desarrollos y recursos adicionales sobre el fortalecimiento de los marcos de ciberseguridad, se anima a las organizaciones a buscar alianzas intersectoriales e iniciativas educativas continuas.

Para leer más sobre estas importantes discusiones y recomendaciones, visite el artículo completo aquí.

Mantente seguro en el ciberespacio.

Andrew Bennett

Andrew Bennett es un experto en ciberseguridad con experiencia, con un talento para desmitificar las complejidades del mundo digital. Con más de una década de experiencia en defensa cibernética y gestión de riesgos, Andrew aporta valiosas ideas y consejos prácticos a nuestros lectores. Cuando no está escribiendo, Andrew disfruta de jugar con los últimos gadgets tecnológicos y resolver acertijos de salas de escape, siempre en busca del próximo gran desafío.

Ver más de Andrew Bennett
Artículo anterior
Ansh Parikh integra derecho, ciberseguridad y automatización para ayudar a las marcas indias a ofrecer experiencias seguras a los clientes en WhatsApp

Relacionado con este tema:

Deja un comentario